Investigadora Titular A
naima.lajud@umich.mx
Adscripción:
Centro de Investigación Biomédica de Michoacán- Instituto Mexicano del Seguro Social
Opción terminal:
Recursos Bióticos

Nombre del laboratorio:

Neurobiología del Desarrollo

Descripción del laboratorio:

La exposición al estrés durante la infancia activa la respuesta del eje neuroendocrino del estrés (eje Hipotálamo-Hipófisis-Glándulas Suprarrenales) y programa su reactividad a largo plazo. Esta programación puede aumentar o disminuir la capacidad de los organismos de adaptarse a su entorno dependiendo del contexto. En nuestro grupo estamos interesados en estudiar los mecanismos mediante los cuales ocurre esta programación.

El laboratorio de Neurobiología del Desarrollo del Centro de Investigación Biomédica de Michoacán es un grupo de investigación enfocado en realizar estudios traslacionales que nos permitan entender las consecuencias de la exposición al estrés temprano, tanto desde el punto de vista evolutivo; como de la salud.

Líneas de investigación:

  • Salud.
  • Ecología.

Proyectos de vinculación:

  • La colaboración académica entre el núcleo básico del INIRENA y el laboratorio de Neurobiología del desarrollo nos ha permitido desarrollar proyectos de vinculación entre el sector Salud y la Universidad

Publicaciones relevantes:

  1. Roque A, Valles Méndez KM, Ruiz R, Pineda E, Lajud N*. Early life stress induces a transient increase in hippocampal corticotropin-releasing hormone in rat neonates that precedes the effects on hypothalamic neuropeptides. Eur J Neurosci. 2021 Mar 20. doi: 10.1111/ejn.15193. Epub ahead of print. PMID: 33745155.
  2. Lajud N*, Roque A, Cheng JP. Cheng, Bondi CO, Kline AE. Early life stress preceding mild pediatric traumatic brain injury increases neuroinflammation but does not exacerbate impairment of cognitive flexibility during adolescence. J Neurotrauma. 2020 (en prensa)
  3. Diaz-Chávez A$#, Lajud N$, Roque A, Cheng JP, Meléndez-Herrera E, Valdéz-Alarcón JJ, Bondi CO, Kline AE. Early life stress increases vulnerability to the sequelae of pediatric mild traumatic brain injury. Exp Neurol. 2020 Apr 16:113318.
    $Autores con participación equivalente (co-first author), #alumno de maestría UMSNH
  4. Lajud N, Díaz-Chávez A, Radabaugh H, Cheng JP, Rojo-Soto G, Valdéz-Alarcón J, Bondi CO, Kline AE*. Delayed and abbreviated environmental enrichment after brain trauma promotes motor and cognitive recovery that is not contingent on increased neurogenesis. J Neurotrauma. 2019 Mar 1;36(5):756-767
  5. Ruiz R#, Roque A, Pineda E, Licona-Limón P, José Valdéz-Alarcón J, Lajud N*. Early life stress accelerates age-induced effects on neurogenesis, depression, and metabolic risk. Psychoneuroendocrinology. 2018 Oct; 96:203-211.