
Profesora-Investigadora Titular A clementina.gonzalez@umich.mx Adscripción: Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales Opción terminal: Recursos Bióticos
Nombre del laboratorio:
Ecología Evolutiva
Descripción del laboratorio:
En laboratorio desarrollamos las siguientes líneas de investigación: ecología molecular, evolución, filogeografía, genética del paisaje, conducta e interacciones planta-animal. Particularmente, estamos interesados en la evolución y función de señales acústicas en aves, evolución de caracteres morfológicos como la coloración en animales y plantas, evaluación del efecto de la selección natural y sexual en los procesos de especiación de diferentes organismos, interacciones planta-animal a distintos niveles de organización y escalas, así como la evolución de rasgos asociados a estas interacciones.
Líneas de investigación:
- Recursos bióticos
Proyectos de vinculación:
- “Efecto de la competencia por el nicho acústico y los filtros ambientales sobre la estructura y diversidad filogenética de comunidades de aves” Coordinación de la Investigación Científica, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Convocatoria del Programa de Investigación 2021.
- “Genética del paisaje de Anolis nebulosus, lagartija endémica al Bosque Tropical Caducifolio” Convocatoria del Programa de Investigación 2020. Coordinación de la Investigación Científica, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- “Genética del paisaje y estructura genética de vertebrados endémicos del Bosque Tropical Caducifolio: implicaciones para su conservación”, CONACYT , Convocatoria de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales 2015.
- “Efecto de la fragmentación y el aislamiento en la estructura genética y vocal de especies de aves endémicas al bosque tropical caducifolio, un ecosistema altamente amenazado”. Programa para el desarrollo profesional docente, apoyo para la incorporación de nuevos PTC 2020-2021.
Publicaciones relevantes:
- Covarrubias, S., González C. & Gutiérrez-Rodríguez, C. (2021). Effects of natural and anthropogenic features on functional connectivity of anurans: a review of landscape genetics studies in temperate, subtropical and tropical species. Journal of Zoology 313:159–171. doi:10.1111/jzo.12851
- Cruz-Yepez, N., González C. & Ornelas, J. F. (2020). Vocal Recognition suggests premating isolation between lineages of a lekking hummingbird. Behavioral Ecology 31:1046-1053. doi:10.1093/beheco/araa050
- González, C. & J. F. Ornelas (2019). Male relatedness, lekking behavior patterns, and the potential for kin selection in a Neotropical hummingbird. The Auk: Ornithological Advances 136:ukz038, doi.org/10.1093/auk/ukz038
- Ornelas, J. F., V. Sosa, D. E. Soltis, J. M. Daza, C. González, P. S. Soltis, C. Gutiérrez-Rodríguez, A. Espinosa de los Monteros, T. A. Castoe, C. Bell & E. Ruiz-Sanchez (2013). Comparative Phylogeographic Analyses Illustrate the Complex Evolutionary History of Threatened Cloud Forests of Northern Mesoamerica. PLOS ONE 8(2): e56283. doi:10.1371/journal.pone.0056283
- González, C., J. F. Ornelas & C. Gutiérrez-Rodríguez (2011). Selection and geographic isolation influence hummingbird speciation: genetic, acoustic and morphological divergence in the wedge-tailed sabrewing (Campylopterus curvipennis). BMC Evolutionary Biology 11:38 doi:10.1186/1471-2148-11-38.